EL MUNICIPIO DE MORENO IMPLEMENTA FUERTES POLÍTICAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
_Con la inversión del Fondo de Financiamiento Educativo, se desarrollan políticas socioeducativas y en materia de infraestructura para garantizar derechos a la comunidad_
El gobierno municipal conducido por Mariel Fernández, *invierte a través del *Fondo de Financiamiento Educativo* en la realización de obras en Escuelas, Jardines de Infantes, Centros de Desarrollo Infantiles e Institutos de Formación, *para que toda la comunidad morenense estudie y trabaje en espacios dignos y de calidad; como así también en políticas socioeducativas, para acompañar y garantizar las trayectorias de las y los estudiantes*.
Esta decisión permite que *en más de 100 jardines y escuelas de Moreno se estén realizando obras de infraestructura*, tales como ampliaciones de edificios, finalizaciones de obras, perímetros, rampas, veredas, accesos, refacciones generales, conexiones de gas, construcción de patios, playones, instalación de aires acondicionados, conexiones a red cloacal y obras hidráulicas. *A su vez, se garantiza la construcción de 109 aulas para 6.500 estudiantes*.
*Durante el año 2022 se realizaron intervenciones en más de 50 instituciones educativas*, tales como reparaciones integrales; pintura; armado y colocación de rejas; reparación de juegos; limpieza de tanques; mantenimiento de sanitarios; colocación de membranas; iluminación y otros arreglos generales. Por otra parte, *46 escuelas recibieron nuevos mobiliarios*: 1.110 mesas y bancos individuales, 60 mesas y sillas de nivel inicial, 1.020 pupitres escolares, 82 pizarras, 91 armarios, 86 mesas y sillas para docentes, con las que se vieron beneficiados más de 6.000 estudiantes. Además, *28 establecimientos educativos recibieron cocinas industriales y heladeras familiares* para fortalecer y garantizar el servicio alimentario escolar.
Además, *el Municipio de Moreno cedió terrenos a la provincia de Buenos Aires para la construcción de 12 nuevos establecimientos educativos y está aprobado por el presupuesto la construcción de 6 nuevas escuelas.*
*Políticas socioeducativas: fortalecimiento de las trayectorias educativas*
Desde el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, se implementan políticas socioeducativas para garantizar las trayectorias escolares de las y los estudiantes. En este sentido, durante el año 2022 *más de 17 mil estudiantes de todos los niveles fueron parte de las salidas educativas a la Reserva Municipal Los Robles con el fin de disfrutar y aprender*; en el marco del programa “viaje al museo”, *4.226 niñas y niños de 3° grado conocieron los museos nacionales; más de 3.700 estudiantes de todos los niveles y modalidades disfrutaron de obras y de visitas guiadas en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”; 7.000 estudiantes de escuelas primarias y secundarias visitaron Tecnópolis y 4.500 niñas y niños de Jardines de Infantes, Comunitarios y Escuelas Primarias disfrutaron de obras de teatro en sus instituciones*.
Además, *miles de estudiantes de 76 escuelas secundarias públicas del distrito se capacitaron en Educación Sexual Integral para que ellas y ellos mismos sean promotores en las instituciones*. También se llevó a cabo el programa “Movida saludable”, en donde las y los niños y sus familias reciben talleres de información y capacitación, para aprender sobre cómo incorporar hábitos saludables. Esta iniciativa se realizó en articulación con el Servicio Alimentario Escolar *donde se vieron beneficiados más de 600 niñas y niños y 200 familias*.
Además, *más de 100 estudiantes Secundarios y de Institutos de Formación Docente ya visitaron los Museos Malvinas y EX ESMA, y recorrieron el Casco Céntrico de Moreno con el fin de mantener viva la memoria y fortalecer la identidad cultural*.
Por otra parte, *se brinda asesoramiento a cientos de jóvenes sobre la inscripción a las Becas Progresar*, que consiste en un incentivo económico para gastos de útiles; libros; viáticos; entre otras. Y a su vez, se avanza en talleres que permiten la participación y reflexión de las y los jóvenes, para garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y egreso.
En el marco del *programa “Jóvenes y Memoria”*, que tiene como objetivo contemplar de manera educativa proyectos de investigación para la ampliación de derechos, *más de 1.500 jóvenes de Moreno viajaron al encuentro en Chapadmalal*. También, *otros 600 jóvenes de distintas localidades del distrito estuvieron presentes en el Encuentro de Participación Estudiantil “Con voz propia” y el Parlamento Juvenil del MERCOSUR*.
*Educación comunitaria y popular*
Con el objetivo de fortalecer y promover la educación comunitaria y popular, se realizan distintas acciones. *A partir de la articulación con los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social, se inauguraron dos Centros de Desarrollo Infantil, en las localidades de Cuartel V y en Moreno Sur, además se avanza con la construcción de otros 4 centros para poder garantizar una atención integral para niños y niñas*.
Para el fortalecimiento de estos espacios de primera infancia como los Jardines Comunitarios y los Centros de Desarrollo Infantil, *se realizaron tareas de reparación integrales y se entregaron* extinguidores; mobiliario; productos de línea blanca; kits para la buena práctica de manipulación de alimentos; kits de primeros auxilios; artículos de bazar; librería; kits deportivos; kits de psicomotricidad para bebés; instrumentos musicales; juegos mesa y libros.
Además, *garantizamos la entrega del programa provincial “Un Vaso de Leche por Día” y acompañamos la gestión y ejecución del Programa UDI*, donde 11 espacios comunitarios recibieron fondos para su fortalecimiento.
*De esta manera, el gobierno Municipal, Provincial y Nacional trabajan en conjunto para garantizar el derecho a una educación pública y de calidad.*